
Su importancia radica en las necesidades fisiológicas que tenemos y que innegablemente es un componente crucial para el diario vivir.
¿Qué es la sed?
Es el mecanismo que regula en el organismo las concentraciones de sodio y la osmolaridad. Es un deseo consciente que nos conduce a beber agua.
El centro que regula este mecanismo se encuentra localizado en una pequeña zona del hipotálamo (porción anterior), cuando existe un desequilibrio osmótico el mecanismo de la sed para solventarlo no es otro que la deshidratación. Por este motivo en el deporte es importantísimo el beber sin tener sed.
¿Cuánta agua debo ingerir mientras hago deporte?
La cantidad a ingerir esta directamente ligada al grado de intensidad del ejercicio propiamente dicho.
Dado que al hacer ejercicio nuestra temperatura y frecuencia cardíaca se elevan, esta tiende a evaporarse deshidratando nuestro cuerpo. Vale aclarar que las pérdidas de agua que tenemos los seres vivos son el acto de micción, defecación, la respiración y en la regulación de la temperatura… sólo por nombrar algunos.
La ingestión de agua debe hacerse de a poco y de forma frecuente, sin llegar al exceso de ingerir cantidades tales como para que nos pueda llegar a dar algún malestar estomacal siendo estas, el vaciamiento abrupto del contenido del estomago más conocido como vómito. Que independientemente sea un mecanismo de defensa de nuestro organismo no deja de ser un acto desagradable en condiciones poco controladas.
¿Si no estoy realizando algún ejercicio físico que me demande una mayor ingestión de agua, en que otro momento debo tomar agua?
La respuesta es ¡siempre!
Esto no significa que debamos ingerir agua en cantidades desproporcionadas, si bien es importante su ausencia y exceso son igual de dañinos.
Es de conocimiento colectivo que se debe beber 3lts de agua diarios. Es un hecho científico… pero no significa 3lts exclusivos de agua, ya que en los alimentos, excepto en los alimentos deshidratados, estos ya contienen agua. Entonces, 1.5lts de agua se adquiere por los alimentos y la otra mitad por la ingestión propiamente dicha de agua.
El individuo debe tener en cuenta los factores que le rodean, como ser: La temperatura ambiental, el grado de intensidad física y la alimentación.
¿Entonces, cuándo debo aumentar mi consumo de agua?
Cuando realice ejercicio y cuando tenga un aumento de la temperatura producto de una infección u otra enfermedad, las personas adultas o las personas de edades mayores deben también tener un control de su ingestión de agua ya sea por sus cuidantes o por ellos mismos. Pues en ellos hay una disminución de la función renal y de la percepción de la sed.
¿Qué personas son las que deben tener un mayor control de la ingestión de agua?
Ancianos: Algunos ancianos beben poco intencionadamente por no levantarse a orinar durante noche o por que sufren de incontinencia urinaria más lo ya mencionado.
Mujer embarazada: Ayuda a mantener el líquido amniótico, ayuda a combatir la deshidratación que puede surgir por vómitos frecuentes.
¿Qué ocurre si tomo mucha agua?
El consumo excesivo de agua se denomina potomanía y puede ser síntoma de un desequilibrio psiquiátrico.
Cuando una persona es consciente de que bebe demasiada agua, alrededor de 7 o más litros, debería acudir al especialista en endocrinología con el fin de descartar cualquier trastorno hormonal u otra patología que afecte al área hipotalámica, lugar donde se encuentra el centro que regula la sed.
Beber cantidades exageradas de agua u otros líquidos, generalmente no causa hiperhidratación, siempre que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionen con normalidad, ya que el mismo organismo elimina el exceso.
Como consecuencia de episodios frecuemtes y mantenidos de potomanía, se puede llegar a alterar el funcionamiento normal de los riñones, la composición de la sangre y el equilibrio de fluidos y electrolitos dentro del organismo. El cual nos lleva a un disturbio electrolítico.
Mitos de beber agua

Beber mucha agua ayuda a perder peso – beber agua cuando uno esta a dieta es beneficioso porque mantienen la boca llena con una sustancia que no tiene calorías, por lo demás no es algo muy benéfico para la salud
Beber mucha agua ayuda a tener una piel más sana – estudios han determinado que beber medio litro de agua ayuda a la sangre a fluir por la piel, pero no que tenga algún efecto cosmético
Se debe beber 3lits de agua exclusivamente – sólo se conseguirá a la larga una falla renal, ya se explicó que muchos alimentos, entre ellas frutas y verduras ya contienen agua.
Recuerde… Su salud es importante para usted, su familia y para sus seres queridos. La salud no es un juego.
Gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario